| 
            	Te invitamos a enviar tus resúmenes de comunicaciones para su revisión, evaluación y posible presentación en el ICD Granada 2016 que tendrá lugar en Granada (España) los días 7, 8, 9 y 10 de septiembre de 2016.
 Fecha límite y condiciones de envío
 
 Solamente se admitirán para su evaluación los resúmenes de comunicaciones recibidas online a través de la página oficial del Congreso ICD Granada 2016 antes del 15 de Diciembre de 2015. Como mínimo uno de los autores deberá inscribirse en el congreso para poder ser aceptada su comunicación (antes o después de su aceptación), admitiéndose como máximo 3 comunicaciones por inscripción.
 
 La resolución se comunicará entre el 1 y 15 de marzo de 2016.
 
 Una vez haya enviado su resumen a través de la página web del Congreso, recibirá automáticamente y de modo inmediato un e-mail de acuse de recibo, donde podrá comprobar el texto y los datos enviados. Es responsabilidad del autor contactar con la Secretaría Técnica icdgranada2016@mastercongresos.com en caso de no recibir dicho acuse de recibo automático o si hay algún error en los datos enviados.
 
 Los resúmenes de las comunicaciones enviadas para su evaluación, no deben haber sido publicados en ningún otro congreso, revista, medio o interfaz.
 
 Formatos, categorías y áreas temáticas de comunicaciones
 
 Todas las comunicaciones serán presentadas para formato póster y no serán defendidas oralmente. El Comité Científico decidirá qué comunicaciones serán presentadas y defendidas en formato oral en el Congreso y se comunicará al interesado entre el 1 y el 15 de marzo de 2016.
 
 Áreas temáticas:
 
               	Nutrición clínica y dietoterapiaNutrición comunitaria y salud públicaSeguridad alimentaria y nutricionalAlimentación en situaciones de emergenciaRestauración colectivaNuevos alimentos y tecnología alimentariaInvestigación en nutrición básica y aplicadaActividad física y deporteDocencia, educación y formación del dietista-nutricionistaDietética aplicadaCultura y antropología alimentaríaEducación alimentariaRegulación de la profesión del dietista-nutricionistaCocina y gastronomíaAlimentación y sostenibilidadInnovación en alimentación, nutrición y dietéticaTecnologías de la información y comunicaciónÉtica de la profesión del dietista-nutricionista |